
La ansiedad es un estado mental que nos genera una gran inquietud y una extrema inseguridad. Podemos dividirla en dos: ansiedad adaptativa y ansiedad patológica. La primera de ellas puede considerarse un mecanismo de adaptación natural, que nos permite estar alerta ante ciertos sucesos estresantes. Cuando la intensidad aumenta y provoca malestares significativos, es cuando la consideramos patológica.
Sentir miedo y ansiedad es parte de la vida. Esta sensación puede ser útil para estar más alerta y ser más cauteloso ante ciertas situaciones; una vez que aprendas a superarlas, será problema del pasado. Te decimos todo lo que debes saber para que la ansiedad no desgaste tu felicidad ni se interponga en tu camino.
Ante nada, para combatir los síntomas de la ansiedad, debes identificar qué tipo sufres. La guía para identificar la angustia es una especie de test que puede ayudarte a determinar qué tan ansioso puede ser para ti experimentar determinada situación.
Existen otros test de ansiedad, que permiten determinar el grado de intensidad como lo son: la escala de Hamilton y la escala de Goldberg.
Los trastornos de ansiedad podemos dividirlos en:
Para determinar si padeces de ansiedad generalizada, la sensación debe darse la mayoría de los días, durante un periodo de 6 meses seguidos.
Se han realizado muchos estudios, pero los científicos no han podido definir una causa exacta que genere este trastorno. Sin embargo, existen una serie de factores que pueden influenciar su aparición. Así que, podríamos decir que algunas de las causas de la ansiedad son: los factores hereditarios, el ambiente en el que vives, eventos traumáticos, sufrir demasiado estrés, vivir cambios radicales, etc. Entender por qué la sufrimos, nos ayudará a hacerle frente al problema y llegar a solventarlo.
Podemos dividirlos en grupos, ya que son muy variados y afectan a casi todo nuestro cuerpo:
Puedes ampliar esta información en los 5 síntomas de la ansiedad que no debes pasar por alto.
Para prevenir y combatirla es importante llevar un estilo de vida saludable, practicar ejercicio regularmente y al aire libre para despejar la mente, y por último, optar por practicar técnicas de relajación y meditación. Estas te ayudarán a hacerle frente a los momentos de crisis.
Si todavía quieres conocer más detalles y consejos echa un vistazo a estos artículos sobre la ansiedad:
Lo más leído