
En la calidad de tus horas de sueño reside gran parte de tu bienestar físico y mental. Dormir de 6 a 8 horas es lo recomendable para un adulto; sin embargo, en ocasiones podemos estar sometidos a altos niveles de estrés, ansiedad o múltiples actividades laborales, y nuestro tiempo de descanso puede verse afectado y limitado.
Si tienes problemas para conciliar el sueño, aquí te daremos algunos trucos efectivos para dormir que serán tus mejores aliados para optimizar esta función corporal tan importante y necesaria ¡Apúntalos!
1. El espacio es importante para dormir bien
El lugar en donde dormimos es un área que debe permanecer inmaculada, ya que el cerbero relaciona inconscientemente la tranquilidad y el descanso con tu habitación. Por esta razón los colores, olores y texturas de las sábanas y otros elementos de tu lugar de descanso influyen directamente con el proceso de relajación y descanso. Así que tener sábanas frescas y tibias, preferiblemente de un material suave y cómodo como el algodón, y perfumadas de un aroma como vainilla o lavanda, es uno de los mejores consejos para conciliar el sueño con más facilidad y de forma reconfortante.
Si tu habitación es luminosa, la luz solar te haga levantarte antes de lo debido. Por eso, si es posible y te resulta cómodo, usa un antifaz que cubra tus ojos como un truco para dormir bien.
2. Crea hábitos relacionados al sueño
3. Todo está en la mente
Un consejo para dormir rápido es hacer ejercicios mentales, como repetir algún tipo de mantra con el que puedas despejar la cabeza y vayas recorriendo todo tu cuerpo, relajando cada parte. En estos juegos mentales también se incluye el tradicional conteo de ovejas.
Intenta dejar tu mente en blanco antes de dormir. Si te acuestas a pensar en problemas que debes resolver, o las tareas pendientes, no te ayudará a dormir.
4. Desconecta
Y cuando decimos esto lo decimos en serio ¡desconéctate! A la hora de dormir no te vayas a la cama con el móvil, tablet u otro dispositivo que te distraiga de tu objetivo principal: dormir. Esto también incluye la televisión.
Solemos quedarnos en cama viendo las redes sociales o alguna película y se nos pasan las horas, lo que deja como resultado menos tiempo de sueño profundo y de calidad.
Te aconsejamos que incorpores el ruido blanco, es decir, los sonidos naturales del mar o la lluvia, que resultan muy relajante, pues generan ondas sonoras o frecuencias positivas, que son un buen truco para dormir bien.
Pon en práctica estas recomendaciones y a dormir, ¡Dulces sueños!
Lo más leído